La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.

Cristina Kirchner: "No lo duden, la desregulación también puede matar”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los separatistas prorrusos proclamaron la creación de un nuevo país en el este de Ucrania. Se llama Malorrusia, que significa "Pequeña Rusia". Sin embargo, esto ya provocó el descontento del Kremlin ruso, quien defendió los Acuerdos de Minsk.
Fue el jefe de la autoproclama República Popular de Donetsk, Alexandr Zajárchenko, quien anunció la creación de Malorrusia y declaró que la "ex Ucrania no podrá ser restaurada". Además, también dijo que "habrá un período de transición de tres años para la total creación de este Estado".
De acuerdo con este sorprendente anuncio, el nuevo Estado abarcará las regiones rebeldes de Donetsk y Lugansk, y otras 19 regiones de toda Ucrania, incluida la de Kiev, su capital.
"Nosotros, representantes de las regiones de la antigua Ucrania, excepto Crimea, proclamamos la creación del nuevo Estado que será el sucesor de Ucrania", anunció Zajárchenko.
"Todos los delegados presentes votaron a mano alzada y por unanimidad a favor de la declaración política sobre la creación de Malorrusia con capital en Donetsk", informaron los medios afines a los separatistas prorrusos.
En relación a esta decisión, las autoridades de Donetsk crearán un comité para preparar la Constitución del nuevo Estado de Malorrusia, según dijo el asesor de Zajárchenko, Alexandr Kazakov. Dicha Carta Magna será aprobada en un referéndum popular tras un amplio debate.
En tanto, el Kremlin ruso no comparte dicho anuncio de los separatistas. "Este asunto debe ser analizado. La parte rusa mantiene su respaldo a los Acuerdos de Minsk", comentó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Además, el vocero agregó que la proclamación del nuevo Estado "es una iniciativa personal de Zajárchenko", de la que "en Moscú se enteraron en la mañana de este martes 18 a través de los medios de comunicación".
La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.
Actualidad -
El mandatario denunció agresiones de manifestantes, convocó a sus seguidores a las urnas y describió cómo se desarrollaron los hechos durante la jornada de campaña.
Actualidad -
En las grabaciones atribuidas al exfuncionario también se escuchan críticas hacia Javier Milei, la ex canciller Mondino y la salida de Marra del bloque libertario.
Actualidad -
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) fue una de las agrupaciones presentes en la movilización.
Actualidad -
La defensa planteó que aceptar la orden judicial generaría un precedente riesgoso en litigios contra Estados soberanos; si Preska mantiene la decisión, el país evalúa una apelación.
Actualidad -
El vocero Manuel Adorni confirmó que no hubo heridos y denunció un ataque con piedras contra el vehículo presidencial. Bullrich y Espert responsabilizaron al kirchnerismo.
Actualidad -