La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Fiscal de Investigación Penal número 1 de Jujuy, Diego Cussel, apeló este miércoles el fallo del juez Gastón Mercau que le otorgó a Milagro Sala la prisión domiciliaria.
Según indicaron fuentes judiciales a NA, la medida fue ante la disposición del titular del Juzgado de Control número 1, a pesar de que Pablo Pullen Llermanos, magistrado de Instrucción, también le dio ese beneficio unos días después a la líder de la Tupac Amaru.
La dirigente social, que cumple una condena de tres años de prisión en suspenso por agresiones al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, recibió en los últimos días el pase a prisión domiciliaria después de permanecer más de 6 meses en el penal de Alto Comedero.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) había recomendado que Sala saliera de esa situación y cumpliera su condena en prisión domiciliaria.
De todas formas, Cussel advirtió que esos consejos no son vinculantes y violan la ley argentina. Además, el fiscal resaltó que el propio Mercau había admitido en su fallo que la recomendación de la CIDH era contraria a sus convicciones y no era obligatoria.
"El Sr. Juez de Control otorgó preponderancia en la aplicación de una recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos carente de obligatoriedad, como expresamente lo reconoce, para no cumplir con los requisitos legales para el otorgamiento de la prisión domiciliaria a la imputada Sala", explicó Cussel en su pedido.
Finalmente, el fiscal agregó que "al conceder el otorgamiento de la prisión domiciliaria fuera de los requisitos legales, deja en una situación de desigualdad a todos los imputados" en otras causas.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -