La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Guillermo Carmona, presidente del PJ en Mendoza, aseguró que el gobierno de Macri pasó a planta a 313 personas en distintas reparticiones. Y no es la única denuncia en ese sentido.
A dos semanas de las elecciones, el Gobierno Nacional pasó a planta permanente a 313 personas, además de llamar a concurso para ocupar otros cargos jerárquicos. Esto fue advertido por legisladores de la oposición, quienes solicitan que el Congreso actúe para impedir esas designaciones.
"Tomamos conocimiento por el Boletín Oficial Nacional. Son cargos que se autorizan en distintas áreas del Ejecutivo. Nos preocupa mucho" (Guillermo Carmona)
Guillermo Carmona, Diputado Nacional por Mendoza, aseguró que "esta situación no puede ocurrir a 12 días de las elecciones". Puntualmente, Carmona mencionó las resoluciones 384/19, sobre la asignación de 101 cargos en la Secretaría Legal y Técnica; la 387/19, con 63 cargos para la Secretaría de Modernización; la 388/19, con 95 cargos en el Ministerio del Interior; y la 390/19, con 13 cargos para la Dirección Nacional de Migraciones.
La disputa lleva semanas. Desde que se conoció el resultado de las PASO, la oposición denuncia maquinaciones del gobierno, que estaría buscando entregar a sus “amigos” suculentos espacios institucionales y comerciales.
Rutas aéreas, el Puerto de Buenos Aires y el tratamiento de residuos peligrosos están en el ojo de la tormenta.
En septiembre se prorrogó por 15 años la licencia para rutas domésticas e internacionales de Latam Airlines: el actual secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, fue el CEO local de esa compañía hasta 2015. Y las rutas de Latam vencían en 2020, pero se prorrogaron con anticipación.
Maniobras similares se han realizado en el puerto de Buenos Aires, que inició su licitación de modo anticipado y -señalan algunos- “a las apuradas”.
A ello se le añaden decretos como la modificación de la Ley de Residuos Peligrosos, que permite el ingreso a la Argentina de “sustancias y objetos” que puedan usarse para otras finalidades, eliminando el requisito de inocuidad y peligrosidad de origen. Para muchos ambientalistas, la nueva normativa abre las puertas al ingreso de residuos que amenacen la salud pública.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -