El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mundo a oscuras, al menos por una hora. Esa es la propuesta de la "Hora del Planeta", una idea generada para concientizar a todas las personas acerca del cambio climático.
El sábado 25 de marzo de 20:30 a 21:30 horas se convocará en todas las ciudades del mundo el apagón eléctrico en masa. Empresas, particulares y organismos públicos son algunos de lo que buscarán una "luz de esperanza" para evidenciar el conflicto ambiental que vive nuestro planeta.
Esta protesta eco friendly busca concientizar a todas las personas sobre el aumento de la temperatura mundial a partir de la contaminación. Además buscará promover medidas de ahorro energético y de emisiones contaminantes.
Las redes sociales no estarán fuera de este movimiento, el mensaje de este año dirá: "En esta Hora del Planeta, ilumina al mundo con una Acción Climática”. El hashtag elegido para promoverla en Internet será #ActuaPorElClima.
La iniciativa del apagón voluntario nació en Sidney en 2007 y se realiza el último sábado de marzo de cada año. Esta es una de las formas que encontraron las organizaciones ambientales para que la población conozca la problemática.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -