La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mundo a oscuras, al menos por una hora. Esa es la propuesta de la "Hora del Planeta", una idea generada para concientizar a todas las personas acerca del cambio climático.
El sábado 25 de marzo de 20:30 a 21:30 horas se convocará en todas las ciudades del mundo el apagón eléctrico en masa. Empresas, particulares y organismos públicos son algunos de lo que buscarán una "luz de esperanza" para evidenciar el conflicto ambiental que vive nuestro planeta.
Esta protesta eco friendly busca concientizar a todas las personas sobre el aumento de la temperatura mundial a partir de la contaminación. Además buscará promover medidas de ahorro energético y de emisiones contaminantes.
Las redes sociales no estarán fuera de este movimiento, el mensaje de este año dirá: "En esta Hora del Planeta, ilumina al mundo con una Acción Climática”. El hashtag elegido para promoverla en Internet será #ActuaPorElClima.
La iniciativa del apagón voluntario nació en Sidney en 2007 y se realiza el último sábado de marzo de cada año. Esta es una de las formas que encontraron las organizaciones ambientales para que la población conozca la problemática.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -