En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.

Milei ratificó que mudará a Jerusalén la Embajada argentina en Israel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mundo a oscuras, al menos por una hora. Esa es la propuesta de la "Hora del Planeta", una idea generada para concientizar a todas las personas acerca del cambio climático.
El sábado 25 de marzo de 20:30 a 21:30 horas se convocará en todas las ciudades del mundo el apagón eléctrico en masa. Empresas, particulares y organismos públicos son algunos de lo que buscarán una "luz de esperanza" para evidenciar el conflicto ambiental que vive nuestro planeta.
Esta protesta eco friendly busca concientizar a todas las personas sobre el aumento de la temperatura mundial a partir de la contaminación. Además buscará promover medidas de ahorro energético y de emisiones contaminantes.
Las redes sociales no estarán fuera de este movimiento, el mensaje de este año dirá: "En esta Hora del Planeta, ilumina al mundo con una Acción Climática”. El hashtag elegido para promoverla en Internet será #ActuaPorElClima.
La iniciativa del apagón voluntario nació en Sidney en 2007 y se realiza el último sábado de marzo de cada año. Esta es una de las formas que encontraron las organizaciones ambientales para que la población conozca la problemática.
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -