Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A tres días de la crecida del río Salto, la zona más afectada, el agua comienza a bajar y los damnificados ven una luz de esperanza aunque, también, piensan en lo que será la difícil tarea de volver a casa.
El nivel del río, que llegó al máximo histórico de 9.55, bajó este sábados unos 35 centímetros y se aguarda que continúe bajando durante los próximos días.
Además, según el Servicio Meteorológico Nacional, no se esperan lluvias para los próximos días, lo que traería el alivio definitivo.
En Pergamino y Arrecifes, otras dos ciudades que estuvieron comprometidas por la crecida del río y donde también hubo evacuados, ya se normalizó la situación, por lo que se decretó el fin de la emergencia.
Respecto a los evacuados, aún quedan 570 vecinos del barrio El Trocha, ubicado sobre la vera de las vías del ferrocarril de Salto, provincia de Buenos Aires. Están alojados en diez centros de contención primaria. En uno de los más numerosos, el del Centro de Educación Física, hay unas 70 personas entre niños y adultos.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -