El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A tres días de la crecida del río Salto, la zona más afectada, el agua comienza a bajar y los damnificados ven una luz de esperanza aunque, también, piensan en lo que será la difícil tarea de volver a casa.
El nivel del río, que llegó al máximo histórico de 9.55, bajó este sábados unos 35 centímetros y se aguarda que continúe bajando durante los próximos días.
Además, según el Servicio Meteorológico Nacional, no se esperan lluvias para los próximos días, lo que traería el alivio definitivo.
En Pergamino y Arrecifes, otras dos ciudades que estuvieron comprometidas por la crecida del río y donde también hubo evacuados, ya se normalizó la situación, por lo que se decretó el fin de la emergencia.
Respecto a los evacuados, aún quedan 570 vecinos del barrio El Trocha, ubicado sobre la vera de las vías del ferrocarril de Salto, provincia de Buenos Aires. Están alojados en diez centros de contención primaria. En uno de los más numerosos, el del Centro de Educación Física, hay unas 70 personas entre niños y adultos.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -