El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se declaró "en estado de alerta y movilización" y no descarta la realización de medidas de fuerza luego de que el gobierno nacional, en el marco de la negociación paritaria, sólo ofrece un 12% de incremento salarial sin la posibilidad de revisión de la pauta ante el incremento del costo de vida.
El gremio que conduce Andrés Rodríguez, comunicó "el rechazo absoluto" a la propuesta que no consideran como "insuficiente e incompleta". Por otra parte, el gremio señaló que la propuesta del Gobierno no contempla el pase a planta de empleados públicos que ya realizaron los concursos correspondiente y, sobre todo, "no ofrecen garantías para el cese de despidos" en diferente ámbitos del Estado.
Ante esta situación, el sindicato se declaró en "estado de alerta y movilización" esperando que el los funcionarios del Estado Nacional "revisen su actitud y asuman el compromiso genuino de garantizar las fuentes laborales y arrimar una propuesta que se parezca a alguna realidad de las que estamos viviendo en estos tiempos".
En ese sentido anunciaron que ante la falta de respuesta la conducción de UPCN adoptarán "medidas de acción directa".

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

El empresario argentino, investigado por narcotráfico, lavado de dinero y estafas, será entregado tras permanecer bajo investigación en el país. Su vínculo con Espert generó repercusión pública durante los últimos procesos electorales.
Actualidad -