"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Habló la madre de la joven asesinada en Florencio Varela
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las operaciones se podrán realizar en entidades autorizadas y el tipo de cambio que se tomará de referencia será el dólar MEP.
Los turistas extranjeros podrán vender en entidades bancarias autorizadas hasta USD 5.000 al tipo de cambio del dólar MEP, en el marco de las nuevas medidas implementadas por el Gobierno nacional como incentivo para que liquiden sus divisas en el sistema oficial.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA), en un comunicado, precisó que los turistas extranjeros deberán presentar un documento de identificación válido, cuyos datos serán verificados por las entidades para cerciorarse que no estén en las listas elaboradas de conformidad con las Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU en la lucha contra el terrorismo, y que no residan en países o territorios donde las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) no se apliquen o se apliquen poco.
"Deberán requerir una declaración jurada de la persona humana no residente en la que conste su condición de turista y que, en los últimos 30 días corridos y en el conjunto de las entidades, no ha realizado operaciones que superen el equivalente a 5.000 dólares", detalló el BCRA.
Respecto a la forma en que se hará esta operación, el BCRA dijo que "a los efectos de agilizar la atención al cliente la entidad interviniente podrá liquidar la operación en base a los precios de referencia disponibles en ese momento".
"La entidad deberá concretar las operaciones con títulos valores hasta dos días hábiles de ser encomendada por el turista no residente", explicó el BCRA.
�� Turistas extranjeros podrán vender hasta USD 5.000 a tipo de cambio financiero
— Filo.news (@filonewsOK) July 21, 2022
�� La noticia fue anunciada por la ministra de Economía, Silvina Batakis, en el marco de una nueva reunión de su gabinete en el Palacio de Hacienda pic.twitter.com/prYazbKqz0
Por último, dentro del comunicado se explicó que cada operación que realicen las entidades bancarias deberá tener como contrapartida un boleto a nombre del cliente en el que se deje constancia del monto de moneda extranjera recibida y el monto en pesos entregado al cliente.
A su vez, fuentes oficiales aclararon a Télam que "el dólar de referencia es el MEP" porque el dólar contado con liquidación "es para operaciones con ingreso o egreso de divisas al país", algo que no aplica en este contexto.
Las operación con dólar contado con liquidación implican la compra de un bono en pesos en Argentina y venderlo a cambio de dólares en el exterior, con lo cual se dejan los dólares en el exterior, mientras que el dólar MEP la operación es similar pero los dólares quedan depositados en el país.
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -
Según manifestantes, el enfrentamiento duró unos pocos minutos y luego se continuó con el reclamo en la puerta del edificio ubicado en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en el microcentro de la Ciudad.
Actualidad -
La gestión libertaria afirma que la medida responde a la emergencia pública declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
Actualidad -
El ex presidente también sostuvo que el juzgado no es "competente" para llevar el caso y reclamó su sobreseimiento.
Actualidad -
Se conoció el modelo del balón de juego que rodará durante el torneo, que se disputará del 15 de junio al 13 de julio en Estados Unidos.
Deportes -