La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los presidentes de Corea del Sur, Moon Jae-in, y su par de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron retrasar las maniobras militares anuales que realizan ambos países hasta después de los Juegos Olímpicos de PyeongChang.
Según informó la oficina presidencial de Corea del Sur, ambos tomaron esa decisión tras una comunicación telefónica.
La medida se tomó después de que del líder norcoreano, Kim Jong-un, manifestara en un mensaje de Año Nuevo su deseo de que Corea del Norte participe en los JJOO de Invierno que se celebran en el Condado de Pyeongchang , Corea del Sur. El evento deportivo se realizará del 9 al 25 de febrero, fecha en torno a la cual Seúl y Washington suelen iniciar sus ejercicios.
"Creo que ayudaría enormemente a asegurar el éxito de los JJOO de Invierno de PyeonChang el que usted mostrara su intención de retrasar los ejercicios durante el evento", dijo Moon a Trump, según la transcripción de la conversación.
El acercamiento entre ambas partes puede aliviar la tensión tras las continuas pruebas armamentísticas y las respuestas de Donald Trump que marcaron el año 2017.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -