Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A más de un mes de la desaparición del submarino ARA San Juan, el presidente Mauricio Macri decidió ampliar el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso e incluyó los "proyectos relacionados a esclarecer lo ocurrido".
Fue establecido a través de un decreto publicado esta mañana en el Boletín Oficial, que incluye otras dos iniciativas para el tratamiento legislativo.
Se trató del proyecto de ley "tendiente a sustituir diversas disposiciones de la Ley N° 26.912 y su modificatoria, sobre el Régimen Jurídico para la Prevención y el Control del Dopaje en el Deporte". Y del proyecto de ley de "Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores".
El jefe de Estado había oficializado el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación para tratar las reformas tributaria, previsional y laboral, entre otros temas clave para su gestión.
El período comenzó el 11 de diciembre y se extiende hasta el 31 de este mes. Entre las iniciativas incluidas en su momento se encontraban el pacto fiscal entre la Nación y las provincias, así como la reforma previsional, la reforma de la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de Defensa.
En materia económica también se incluyen proyectos como el Presupuesto 2018, el régimen federal de responsabilidad fiscal, de buenas prácticas de gobierno, de financiamiento productivo, y la prórroga del impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias (impuesto al cheque).
Asimismo, se incluyó el proyecto sobre revalúo impositivo y contable y la modificación de la ley de Impuesto a las Ganancias.
Esto sucede a dos días del desplazamiento del titular de la Armada Argentina, el almirante Marcelo Srur, por no manejar correctamente la desaparición del navío.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -