El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Senado le dio un duro golpe político al Gobierno de Mauricio Macri: aprobó por 37 votos a favor y 30 en contra la ley de Emergencia Tarifaria, que retrotrae los aumentos de luz, gas y agua a noviembre de 2017 y prohíbe su actualización por encima del índice de variación salarial hasta 2019.
Según fuentes parlamentarias, el Presidente vetará la medida, aunque en la Casa Rosada todavía estaban evaluando el momento más oportuno para hacerlo.
Una amplia mayoría del interbloque Argentina Federal (23 sobre 24 integrantes), los 9 del Frente para la Victoria-PJ y otras bancadas más pequeñas decidieron acompañar la media sanción de la Cámara de Diputados.
Hasta último momento el oficialismo intentó lograr que distintos senadores de la oposición cambiaran de postura apelando a la "irracionalidad" o bien se retiraran al momento de votar. Pero no sucedió.
Ahora, Mauricio Macri se enfrenta ahora a su segundo veto como Presidente. El primero había sido cuando se aprobó la ley antidespidos, que impedía las desvinculaciones por un año e imponía una doble indemnización
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -