El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de que el lunes 5 de febrero el índice estrella de Wall Street registrara su peor baja semanal en 2 años, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, si bien se mostró "optimista" ante el panorama actual, aseguró que se precisan reformas para evitar crisis en el futuro.
"Soy razonablemente optimista debido al panorama que tenemos en este momento", reveló, antes de solicitar que se regulen las actividades, en vez de las entidades.
A su vez, la dirigente francesa sostuvo que "las cosas deben hacerse", por lo que uno no puede sentarse "a esperar que el crecimiento continúe de forma normal".
En esta línea, la titular del FMI aconsejó "anticipar de dónde vendrá la próxima crisis" en medio de una cumbre económica en Dubai.
El hecho que desencadenó la reflexión de Lagarde tiene que ver con la caída del Dow Jones Industrial Average, que bajó 5,2%, su mayor caída semanal desde inicios de 2016.
En ese contexto, el S&P 500 cerró con una merma de 5,16%, pese a avanzar el viernes 9 en un mercado que todavía percibía nerviosismo y prestaba especial atención a los datos económicos de los Estados Unidos.
"Los precios de los activos han subido de manera masiva, duradera y todos coincidimos en que debía haber una corrección del mercado", analizó para concluir Lagarde.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -