Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que se diera a conocer que los datos de 50 millones de usuarios de Facebook fueron filtrados a la consulta Cambridge Analytica para operar en la campaña presidencial de Donald Trump, el CEO de la red social, Mark Zuckerberg, se presentará a testificar el próximo 11 de abril ante el Congreso de Estados Unidos.
Si bien se había adelantado una posibilidad el días atrás, finalmente la noticia fue confirmada por el Parlamento nortamericano.
"Esta audiencia será una oportunidad importante para arrojar luz sobre cuestiones críticas de privacidad del consumidor y ayudar a todos los estadounidenses a comprender mejor qué sucede con su información personal online", aseguraron el republicano Greg Walden (presidente de la comisión) y el demócrata Frank Pallone.
La comisión de Energía y Comercio había reclamado la presencia del empresario para que dé explicaciones sobre cómo la red social maneja la información de sus usuarios, una práctica que el último escándalo puso en jaque.
Además de los legisladores, los fiscales generales de 37 estados de EE.UU. le pidieron la semana pasada a Zuckerberg que dé "respuestas prácticas comerciales y sobre la protección de la privacidad".
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -