“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del acuerdo con Argentina por 50.000 millones de dólares, el Fondo Monetario Internacional (FMI), destacó la “actitud oportuna del gobierno” argentino de “moverse rápido y tener una línea de defensa financiera en un entorno más complejo y potencialmente más volátil”.
En una conferencia de prensa en Washington, el director para la región, Alejandro Werner, sostuvo que ven “una economía en Argentina que está en el camino correcto”.
“Por lo general en esta institución no vemos gobiernos que a las pocas semanas de enfrentar un cambio en las condiciones actuaron de manera tan oportuna, y eso nosotros creemos que también va a ayudar a que el rebote económico se de más rápido que en otras situaciones”, explicó el funcionario del FMI.
Por su parte, el jefe de la misión para Argentina, Ricardo Cardarelli, sostuvo que el programa presentado por el gobierno es un plan “factible, realista”, que “requiere de un fuerte compromiso político, y de toda la sociedad argentina”.
“No es posible concebir un programa macro económico de estabilización que no tenga en consideración el impacto de estas medidas” sobre las poblaciones más vulnerables, indicó el encargado de la misión para Argentina.
Y concluyó: "Ningún programa, o plan de estabilización económica, se puede concebir sin tener en cuenta la situación social”.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -