El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los transportistas de granos agrupados en la Federación de Transportistas Argentinos (Fetra) reclaman aumentos y aseguran que “la falta de abastecimiento hace imposible trabajar”. La medida de fuerza fue anunciada para el próximo lunes 11 de abril.
Transportistas de granos agrupados en la Federación de Transportistas Argentinos (Fetra) anunciaron un paro nacional y cortes de ruta por la falta de gasoil.
El gremio aseguró que “la falta de respuesta al pedido de convocatoria de una mesa de Negociación Participativa para la actualización tarifaria de los fletes de granos; los constantes aumentos de precio del gas oil, y la falta de abastecimiento de combustible tornan imposible seguir trabajando en condiciones razonables”.
El paro se hará desde las 0 horas del próximo lunes 11 de abril. Fetra asegura que la medida se hará a nivel nacional y que habrá manifestaciones en cruces de rutas, plantas de acopio y puertos cerealeros.
Los reclamos de los transportistas de granos son:
En este marco, durante los últimos días se vienen registrando numerosos inconvenientes para el normal abastecimiento de combustibles en el interior del país. Se trata de una problemática que afecta a los productores agropecuarios, contratistas rurales y transportistas, en los inicios de la cosecha de soja y maíz, y además en momentos donde se están tomando las decisiones para la próxima siembra de los cultivos de invierno, como trigo y cebada.
Al respecto, desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) ya venían advirtiendo que puede haber desabastecimiento de todo tipo de mercaderías si no se normaliza la provisión de gasoil y que “hay un paro que existe de hecho”, debido a que en muchas zonas del país los camiones no pueden salir a la ruta.
“Creemos que como están las cosas, cortar una ruta no haría más que agravar la muy compleja situación que estamos viviendo. Como Presidente de una Federación que agrupa a 43 cámaras de transporte y 4.400 pymes de todo el país, hoy seguimos apostando al diálogo. Esperamos que el Gobierno tome conciencia de la gravedad de lo que está pasando y que las autoridades pertinentes nos convoquen para encontrar una solución consensuada”, dijo Roberto Guarnieri, presidente de Fadeeac.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -