Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.

Nombran al jefe del "FBI argentino" en el proceso de reforma de la Policía Federal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo indicó la ministra de Salud de Mendoza, Elisabeth Crescitelli, quien expresó que aguardan por los certificados de defunción que faltan.
A las 17 de este miércoles ya estará disponible el avión Hércules C130 para el traslado de los 15 mendocinos que perdieron la vida en el accidente que ocurrió el pasado lunes en la localidad de La Madrid, Tucumán. Así lo informó la ministra de Salud de Mendoza, Elisabeth Crescitelli, quien señaló que sólo resta obtener certificados de defunción para continuar.
“En la localidad de Concepción se encuentra parte de los pasajeros fallecidos y estamos armando la logística para trasladar a los 15 en el Hércules. Me comuniqué con el brigadier quien me informó que a las 17 de este miércoles, ya podría estar disponible en el aeropuerto de Tucumán”, dijo la ministra Crescitelli.
“Durante la mañana de hoy, hemos conseguido 8 certificados de defunción de los 15 fallecidos ya que teníamos 4 personas que no tenían partida de nacimiento con origen en Mendoza. Esto implicó una demora porque teníamos dos extranjeros fallecidos, de los cuales, una era una señora española y su hijo debía trasladarse con la documentación de extranjería y llegaba esta mañana”.
Debido a esta situación, la funcionaria señaló que dependen de la emisión del certificado de defunción porque incluso “ya está contratada la empresa que trasladará a los cuerpos hasta el aeropuerto, pero estamos esperando tener todos los papeles correspondientes”.
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -