El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

"Es un lamentable accidente de aviación y tenemos que esperar, porque las noticias no son halagüeñas", se lamentó el presidente de Cuba, que apenas se dio a conocer el trágico accidente, se dirigió a las inmediaciones del aeropuerto de La Habana para apoyar al trabajo de los rescatistas.
"En nombre del Gobierno cubano y del PCC lamentamos el hecho y nos sumamos a la condolencias a las familias por este trágico accidente. La respuesta ha sido inmediata. En poco tiempo estuvieron acá las máximas autoridades del Transporte", sentenció, rodeado de los funcionarios de Interior, Transporte y Salud Pública, entre otros.
La tragedia ocurrió en horas del mediodía de Cuba, cuando la aeronave que se dirigía a la ciudad de Holguin impactó a los pocos segundos del despegue, causando la muerte de 101 de los 104 pasajeros que se encontraban a bordo. Respecto a los tres restantes, que se encuentran en peligro, aseguró que las noticias "no son nada halagüeñas".
"Todo se ha organizado. Se extinguió el fuego y se investigarán los hechos por una comisión por parte del Ministerio de Transporte. Además de lamentar los hechos y solidarizarnos con las familias, se investigan los sucesos y se dará toda la información a la población", agregó Díaz Canel.
Por último, el mandatario señaló que pese a haberse producido la tragedia en una zona residencial, "no se dañó ningún centro, ni las viviendas. La población se ha comportado con mucha disciplina y ha estado colaborando".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -