La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el cierre de la multinacional PepsiCo Snack, que dejó sin trabajo a 600 personas, los empleados realizarán una protesta este martes 4 de julio a las 7.30 de la mañana en el Obelisco.
"Exigimos que se garanticen los puestos de trabajo de todos los trabajadores de PepsiCo", expresaron los organizadores de la marcha en un comunicado.
Según informó Noticias Argentinas, los damnificados habrían recibido una propuesta por parte de la empresa para ser trasladados a la nueva fábrica ubicada en Mar del Plata. Sin embargo, los empleados denunciaron una "extorsión" y aseguran que sólo a parte de ellos les propusieron un "retiro voluntario" a cambio de una indemnización de un "200 por ciento por encima de lo que marca la ley".
Junto a los trabajadores marcharán distintas organizaciones sindicales, diferentes seccionales de Suteba, centros de estudiantes, referentes de organizaciones sociales, de derechos humanos, políticas, varios partidos de la izquierda y más.
Paralelamente, los empleados de la multinacional hicieron una presentación judicial por cierre fraudulento y "lock out ofensivo". La causa recayó en el juzgado federal N° 2 de San Isidro, a cargo de la doctora Sandra Arroyo Salgado.
Los obreros de la firma informaron que "a las 13:00 del mismo martes de la manifestación habrá una audiencia pública en el Congreso de la Nación para tratar el tema del cierre de PepsiCo y la cantidad de despidos y cierres que se vienen produciendo".
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -