La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según Metrovías, el hombre no prestaba servicios desde el 16 de abril. Por precaución, desinfectaron la estación en la que trabajaba y aislaron a sus compañeros de turno.

Este jueves 23 de abril se confirmó el primer caso de coronavirus en el subte porteño: se trata de un empleado de la Línea E que activó el protocolo de seguridad en la estación Independencia.
El hombre se desempeña como personal de maestranza y trabaja durante el turno nocturno (de 23:30 a 05:30). Según Metrovías, no prestaba servicios desde el 16 de abril y "en ningún momento tuvo contacto con usuarios" de acuerdo a lo citado por Infobae, aunque de todas formas decidió aislarse a sus tres compañeros de turno.
Mientras tanto, el operario fue traslado a una clínica de Zona Sur y su estado de salud es bueno, según lo apuntado en un comunicado difundido por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro.
La estación ya fue desinfectada y aún trata de determinarse si el contagio ocurrió en su lugar de trabajo, en el trayecto a él o en su hogar.
Se trata del segundo caso de Covid-19 en el transporte público: el primero fue detectado este miércoles por la tarde en un colectivo de la línea 263 que circula por el conurbano bonaerense.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -