La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente del gremio de transporte habló sobre la protesta anunciada para el 1° de mayo y avisó que continuarán con la protesta
El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, advirtió este miércoles que "si el Gobierno no da respuestas, va a haber paro de transporte todos los feriados a partir del 1 de mayo". Fundamentó la postura al decir que los trabajadores están "perdiendo plata por el impuesto a las Ganancias".
Las declaraciones del dirigente se conocieron luego de que la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT) anunció ayer un cese de actividades el Día del Trabajador, en reclamo a la modificación del Impuesto a las Ganancias y de un aumento de emergencia para los jubilados.
"Estamos perdiendo cada vez más poder adquisitivo", dijo el sindicalista en declaraciones a Futurorock FM. Reclamó además que las autoridades los convoquen "mañana mismo para encontrar una solución para todos los trabajadores".
"Acá estamos hablando del hambre de la gente, la falta de trabajo es muy grande y cuando esto pasa, la situación se vuelve muy grave", graficó Fernández.
"Si el Gobierno no da respuestas y no encontramos la solución al Impuesto a las Ganancias, todos los feriados, a partir del 1 de mayo no vamos a trabajar porque nos están descontando mucha plata y no estamos para perder más plata los trabajadores", insistió.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -