La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este domingo 6 de octubre más de un millón de ciudadanos podrán votar en un distrito que tendrá un nuevo gobernador tras tres administraciones consecutivas de Juan Manuel Urtubey.
El extenso calendario electoral que atraviesa la Argentina continúa su marcha. Tras las elecciones del pasado 29 de septiembre en Mendoza, este domingo la provincia de Salta marcará el último antecedente directo de cara a las generales nacionales programadas para el 27 de octubre próximo.
En un distrito gobernado desde el 2007 por el candidato a vicepresidente desde Consenso Federal, Juan Manuel Urtubey, la provincia tendrá desde el 10 de diciembre del presente año, un nuevo gobernador.
En el llamado electoral que transcurrirá este domingo, se eligen los candidatos que se presentarán en los comicios programados para el 10 de noviembre. Los cargos que estarán presentes en la boleta electrónica son a gobernador, intendente, diputados y senadores del Parlamento local y concejales.
Por lo pronto el Tribunal Electoral Provincial confirmó que hay más de un millón electores habilitados, dentro de los cuales siete mil son extranjeros y más de 36 mil son menores de 18 años.
De igual manera, hay cerca de 16 mil precandidatos, que dirán presente desde 84 fuerzas políticas diferentes.
Dentro de las cinco agrupaciones políticas que presentan candidatos a la gobernación de Salta, tres de ellas lo harán sin internas. Se trata de los espacios Olmedo Gobernador (Alfredo Olmedo); Todos tenemos futuro (Elia Fernández) y Saénz Gobernador (Gustavo Saenz).
El FIT - Unidad presenta internas entre Andrea Villegas, Violeta Gil y Pablo López, en tanto que el frente De Todos hará lo propio con Sergio “Oso” Leavy y Miguel Ángel Isa como precandidatos.
Sobre un total de 702.873 electores que en las últimas internas nacionales emitieron su voto, 630.029 se dividieron entre las tres fuerzas más votadas. El espacio Consenso Federal alcanzó 134.032 voluntades, en tanto que el frente De Todos alcanzó 349.024 y Juntos por el Cambio 146.973.
Lo cierto es que la elección parece al momento centrada en dos fuertes candidaturas como son por un lado Gustavo Sáenz, actual intendente de Salta y por el otro quien hasta el 11 de agosto pasado fuera candidato a Senador nacional, Sergio “Oso” Leavy.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -