La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En las últimas horas, la Policía de Rosario ha vivido una de las situaciones más tensas y bizarras en el último tiempo, cuando lograron desarticular a los responsables de generar más de 30 amenazas de bomba en distintas escuelas de la ciudad.
En las últimas horas del miércoles, los efectivos realizaron siete allanamientos hasta que detuvieron a dos hombres y dos mujeres, propietarios de los teléfonos desde los que se realizaron las diversas llamadas. Sin embargo, la resolución del caso fue de lo más sorprendente.
Los detenidos se encuentran a del fiscal del caso Gustavo Ponce Asahad y se informó que no tienen antecedentes penales y las sospechas apuntan a que fueron hijos menores. "los allanamientos se hicieron en un horario en el que la gente estaba cenando o terminando de comer", aseguraron fuentes oficiales.
"Pudo ser el papá o la mamá que estaban en esa cena y que los chicos reconocieran que utilizaron el teléfono, es una situación que no la quiere vivir nadie", remarcó el director de Investigación Criminal del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, Diego Chávez.
Ante la confesión de los menores, Chávez destacó que "es el momento para que los chicos reflexionen sobre lo que están haciendo y que piensen muy bien antes de actuar porque causaran un tremendo cimbronazo familiar".
Según informaron las fuentes policiales, algunas de las escuelas que recibieron llamados fueron la Técnica 5, el Liceo de Mujeres, de calle Buenos Aires y 3 de Febrero, la escuela Echeverría y el Colegio de la Inmaculada Concepción.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -