“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio del escándalo por la intervención del Partido Justicialista (PJ) y tras la orden de cambiar la cerradura de su interventor, Luis Barrionuevo, su anterior titular José Luis Gioja arribó a la sede nacional y creció la tensión.
Militantes peronistas y miembros de distintas organizaciones y movimientos sociales se apostaron en las inmediaciones de Matheu 130 para manifestarse en contra de la medida judicial, ordenada por María Servini De Cubría, y aguardaron por las palabras del ex presidente del PJ, el actual dirigente de su sucursal provincial Gustavo Menéndez, y la ex diputada nacional Verónica Magario.
Abriéndose paso entre los manifestantes, el trío pudo finalmente dirigirse a la multitud. Mientras que Menéndez recordó que "otras veces el peronismo fue intervenido por gobiernos militares", Magario opinó que "este fallo tiene sabor a ser un fallo político".
"Lo único que estamos pidiendo es que se haga justicia, no hay ningún escándalo aquí", consideró Magario
Sin embargo, la palabra más esperada fue la de Gioja, a quien los militantes aplaudieron y le dedicaron varios cánticos previos a su discurso.
"Lo primero que tengo que decir bien fuerte es gracias, muchas gracias por estar esta tarde acá", se apuró a decir.
"Acá no hubo ni choripan ni Coca; acá hay ovarios y hay bolas", pronunció Gioja frente a la multitud
El también ex gobernador de San Juan pidió eufóricamente que "los funcionarios del Congreso" vayan "a explicar actitudes inexplicables" y planteó: "A cada acción, una reacción".
Por otro lado, aseguró que ante la intervención se va "a respetar la Justicia" y anticipó que, desde "el partido más grande de Latinoamérica", van "a agotar todas las vías judiciales".
"Hoy teníamos que hacer la reunión del Concejo acá. Les agradecemos la presencia;
estos bobos creían que no nos íbamos a juntar", lanzó Gioja, haciendo alusión al encuentro que mantuvieron en Bolívar al 400 con dirigentes peronistas.
Finalmente, declaró que "hoy más que nunca" se precisa "un gobierno nacional, popular que interprete los intereses de todos los argentinos y no los de un grupito, como lamentablemente pasa ahora".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -