Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Varios gremios resolvieron aceptar el aumento ofrecido por las autoridades bonaerenses. Sin embargo, Suteba, el de mayor número de afiliados, planteó otras exigencias y anunciaron un paro.
El Plenario de Secretarios Generales de SUTEBA resolvió este lunes condicionar el acuerdo salarial con el gobierno provincial, al cumplimiento de varios siguientes puntos, entre ellos el no descuento de los días de paro. Además, votaron adherir a la mavilización convocada por varias centrales sindicales para el próximo jueves e impulsan una convocatoria a una huelga general para este mes.
Los puntos que exigen los maestros para firmar el acuerdo son:
Más temprano, otros gremios de los maestros habían aceptado la oferta que hicieron los funcionarios de María Eugenia Vidal la semana pasada. La misma contempla aumentos trimestrales en base al índice de inflación oficial junto con un 15,6% en cuotas -una de 5% en abril, y la otra del 10,6%, en agosto- para compensar la pérdida de poder adquisitivo del año pasado.
FEB, Sadop, Amet, UDA y UPCN anunciaron que aceptaron la propuesta, mientras que Udocba la rechazó por considerarla "exigua".
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -