La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tribunal de Ética del Colegio de Abogados de Córdoba suspendió la matrícula de un letrado que creó una aplicación para smartphone que promete a sus usuarios "agilizar los trámites" de divorcio.
Diego Gordillo, el creador de la app QuickVorcio, no podrá ejercer como abogado por un mes ya que la Sala Tercera del Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados de Córdoba lo suspendió.
En la resolución se insta a Gordillo a remover la plataforma digital QuickVorcio y se le advierte de que mantenerla activa lo haría eventualmente pasible de nuevos procesos disciplinarios en su contra.
La decisión adoptada por el tribunal de disciplina está en sintonía con lo que resolvió en mayo la jueza civil Silvana Alejandra Castagno de Girolimetto, quien ordenó "el bloqueo preventivo" de la aplicación, en el marco de la presentación que había interpuesto el Colegio de Abogados.
Para el tribunal de disciplina, Gordillo comprometió "gravemente los valores de lealtad, probidad y buena fe que deben observarse en todo profesional del derecho en el diario ejercicio de la actividad". El fallo destaca que el creador de Quickvorcio incurrió en "falta de decoro" prevista en el artículo 50 de la ley 5805.
Se lo acusa de engañar al público al inducirlo a suponer que utilizar esa app generará beneficios irreales de celeridad, e incluso que podrá sustituir el trámite judicial habitual que implica la tramitación de un divorcio.
"La utilización de Quickvorcio en nada facilita ni agiliza, ni mucho menos suplanta, el trámite de divorcio, que sigue estando sometido al mismo proceso judicial de siempre, dependiendo de la interposición de una demanda escrita en papel, con firma del solicitante y de su letrado", señala la resolución citada.
Se advierte, a su vez, que Gordillo incurrió en una "falta de competencia desleal" porque afirmar que la utilización de la plataforma digital analizada agiliza el trámite de divorcio supone que en el resto de los letrados no se encuentra en el mismo estándar de diligencia profesional y efectividad, lo que para la entidad luce "intolerable e injusto".
También se le endilga que la app viola el ámbito de reserva entre cliente y abogado, toda vez que el usuario debe incluir en un formulario datos personales, que incluso pueden involucrar a niños y adolescentes. Para el Colegio, no resulta claro qué personas -abogados o no- tendrán acceso a dicha información y bajo qué condiciones quedará almacenada.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -