La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno porteño decidió que lanzará una encuesta a través de las redes sociales para conocer la opinión de los vecinos y usuarios sobre un cambio clave en la red de transporte de subte: extender el horario y que comience a funcionar hasta la madrugada.
La encuesta estará a cargo del área de Participación Ciudadana, la misma que se encargó de relevar la opinión de los vecinos a la hora de transportar mascotas en el subte.
¿Qué pasa si la gente apoya mayoritariamente esta medida? En ese caso, el Gobierno deberá enviar un proyecto de ley a la Legislatura para su aprobación, mientras que la autoridad de aplicación sería la estatal Subterráneos de Buenos Aires (Sbase).
En la actualidad el subte funciona entre las 5 de la mañana y las 23, y es utilizado diariamente por casi 1,4 millones de personas
No es la primera vez que se busca extender el horario del servicio: en 2014 ya se había tratado un proyecto de ley para que funcione hasta la 1.20 los días laborables y hasta las 24 los fines de semana.
En 2015, la Defensoría del Pueblo porteña envió una iniciativa para que el servicio funcionara los viernes, sábados y vísperas de feriados hasta las 3 y para que los domingos abriera sus puertas a partir de las 7 y funcionara hasta la medianoche.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -