La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el sitio web del organismo ya se puede solicitar un turno para gestionar de forma presencial la declaración jurada para el mantenimiento de los subsidios a las tarifas de luz y gas, de acuerdo con la segmetación implementada por el Gobierno.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó la solicitud de turnos para realizar de forma presencial el trámite de mantenimiento de los subsidios de gas y electricidad, de acuerdo al decreto de segmentación de tarifas que difinió el Gobierno.
El decreto del Gobierno que determinaba la conformación del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) contemplaba que "las prestadoras del servicio público correspondiente y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a través de sus oficinas, deberán realizar la atención presencial facilitando la carga digital".
Por ello, luego del anuncio de Silvina Batakis en el día de ayer, sobre la habilitación de los formularios online el viernes 15 por la web del Gobierno: argentina.gob.ar/subsidios, para tramitar la inscripción al RASE, hoy la ANSES puso en el sitio de Anses, en la sección de turnos, habilitó la opción de "Tarifa Social de Gas, Programa Hogar y Zona Fría", donde se puede ingresar y colocando el número de CUIL, y se le ofrece al usuario la posibilidad de elegir día y hora en la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana al domicilio.
"Este viernes va a estar listo el registro para la segmentación de tarifas para los distintos tipos de población", sostuvo ayer la ministra de Economía, Silvina Batakis.
El decreto 332/2022, que dispuso la segmentación, y se publicó el 16 de junio pasado prevé tres niveles de usuarios: el rango de menores ingresos, el de ingresos medios y los de ingresos altos.
En el primer caso, el aumento en todo 2022 no será superior al 40% de la variación salarial del año pasado (53,4%), que resulta equivalente al 21,36%. Para el nivel medio, ese incremento será del 80% de la variación salarial de 2021, equivalente al 42,72%. Los de altos ingresos tendrán una suba igual al rango anterior y perderán progresivamente todos los subsidios.
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La joven de 21 años desapareció en octubre de 2009 y jamás se encontró el cuerpo. La expareja fue condenado por homicidio y se ordenó su detención inmediata.
Genero -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
El gobernador bonaerense lanzó críticas al presidente Javier Milei y al ministro Federico Sturzenegger, al presentar un nuevo programa de entrega de remedios en la Provincia.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -