El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los trabajadores del Complejo Industrial y Naval Argentino le expresaron su apoyo y compañía a los 44 tripulantes a bordo del submarino ARA San Juan desaparecido desde el pasado miércoles 15 de noviembre.
A través de una carta que leyó en voz alta uno de los compañeros de Tandanor en nombre de toda la entidad, brindaron sus cercanía también a los familiares de aquellos integrantes de la navegación, muchos de los que actualmente se concentran en Mar del Plata.
"Es inexplicable el dolor que sentimos desde acá al saber que nuestros compañeros y amigos de la tripulación estén pasando por este doloroso momento", son las primeras palabras que reza el escrito.
El texto continúa: "Con ustedes compartimos no sólo el día a día, las charlas técnicas, los manuales y los planos; conocemos sus historias, sus sueños y su vocación, y el amor que tienen por nuestro país".
"Así como discutimos sobre trabajo, como nos juntamos para sacar una obra adelante, también nos juntamos todos en la misma mesa a compartir un asado. Y así los sentimos, nuestros amigos, nuestros hermanos. Ustedes son parte de nosotros, como nosotros parte de ustedes desde hace ya 10 años.
De días que los vimos más que a nuestras familias y horas a bordo del noble submarino San Juan, que sabe que dimos lo mejor de nosotros para llevarlo de nuevo a su lugar, y sabemos, y tenemos fe, de que así va a ser.
Queremos desde acá brindarles todo el apoyo a sus familias, que así como las nuestras, sufren por todo lo que está pasando pero sabemos que juntos, en una gran oración, vamos a estar acá esperando que vuelvan sanos y salvos con la tarea cumplida. Porque ustedes ya son héroes y nosotros acá los esperamos como todo el país.
Que Dios los bendiga, rezamos por ustedes. El equipo de reparación del ARA San Juan, complejo Cinar".
La carta fue expresada a través de un video que los trabajadores publicaron en las redes sociales, el mismo que finaliza con la ovación de los presentes.
El submarino lleva un total de seis días extraviado y, según expresó el vocero de la Armada Argentina, tanto la balsa encontrada como las bengalas blancas "no corresponden al submarino". Recientemente, el número de países que colaboran con la búsqueda se incrementó de siete a diez.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -