También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el comienzo del sexto día de búsqueda del submarino ARA San Juan, hubo algunas novedades que fueron aclaradas. Se descartó que la balsa encontrada correspondiera a la nave perdida, al tiempo que los ruidos y algunas bengalas que se registraron tampoco coinciden con el navío.
Enrique Balbi, el vocero de la Armada, fue el encargado de dar un nuevo parte informativo. Allí, explicó que la balsa fue divisada por una aeronave y pudieron acceder a ella afrontando una "maniobra muy complicada" y "de riesgo". Además, precisó que "no corresponde al submarino".
Por otro lado, Balbi contó que se divisaron bengalas blancas, aunque de inmediato aclaró: "el ARA San Juan no lleva bengalas de color blanco, las que tiene son rojas en caso de emergencia". De todos modos, sostuvo que buscarán identificar de dónde provinieron las luces, aunque no descartó que sea de alguna embarcación que haya circulado por la zona a raíz del temporal que hubo.
Diez países están colaborando con el rescate del submarino.
"Cuatro navíos se dirigieron al área donde se registraron los sonidos para empezar a barrer. Estarán llegando dentro de un día y medio. Para que haya dimensión, el área que están rastreando son dos veces Capital Federal", explicó el vocero sobre le operativo.
Participan del operativo 14 aeronaves y 10 embarcaciones.
A su vez, Balbi mostró optimismo respecto de las mejoras en las condiciones climáticas que facilitarán la búsqueda. "Va a empezar a bajar la intensidad del viento y la altura del mar", sostuvo.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -