Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".

El gobierno celebró la gira de Javier Milei por Estados Unidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez que investiga una red de espionaje ilegal pidió asistencia a la Procuración para que el fiscal comparezca en la causa por espionaje ilegal en la que está imputado. Qué implica esta decisión.
El juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla firmó una resolución en la que declara "rebelde a Carlos Ernesto Stornelli" y pone en conocimiento de esta situación al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, a quien pide que "adopte las medidas necesarias para garantizar la comparecencia" del fiscal que investiga la denominada 'causa de los cuadernos'.
Según el dictamen firmado por Ramos Padilla, "Stornelli formó parte de una organización ilícita dedicada a la realización de distintas actividades y operaciones de investigación criminal, inteligencia y espionaje ilegales".
"El imputado Stornelli reclamó y aceptó que miembros de la misma realizaran tareas de espionaje ilegal, que canalizaba en particular a través de Marcelo Sebastián D´Alessio, a quien identificaba como un posible agente de inteligencia de la DEA y/o de alguna otra agencia", sostuvo el juez en su resolución.
Ramos Padilla aclara que "D´Alessio no tenía facultades legales para realizar las actividades de inteligencia que el imputado (Stornelli) le encomendaba, ni para aquellas que el propio D´Alessio ponía a su disposición. Y cita como ejemplo el caso del ex directivo de la petrolera venezolana Gonzalo Brusa Dovat y el denominado "operativo Irán".
Ayer, Stornelli eludió por cuarta vez el llamado a declaración indagatoria y no concurrió a los Tribunales de Dolores. Si fue su abogado defensor, Roberto Ribas, quien presentó un escrito y dijo que el fiscal entendía que no tenía garantías e insistió en que se trata de una "causa política".
"El fiscal Stornelli tenía conocimiento y prestó su anuencia respecto de las actividades de inteligencia ilegales desarrolladas en países tales como la República Oriental del Uruguay, y respecto de empresarios uruguayos, argentinos, colombianos e iraníes".
Según detalla Ramos Padilla en su escrito de 28 páginas, en relación al caso del ex directivo de la petrolera venezolana, "la organización delictiva coordinó y articuló maniobras de inteligencia dirigidas al 'ablande', 'quiebre', 'puesta en pánico' o 'puesta en emergencia' de Brusa Dovat para forzarlo a declarar en la fiscalía federal a cargo del imputado Stornelli, lo que fue coordinado, aceptado y consentido por este".
Al enumerar varias de las "operaciones" realizadas por los integrantes de la red de espionaje paraestatal, el juez menciona el caso del empresario Pedro Etchebest y sostiene que D´Alessio junto al agente de inteligencia Ricargo Bogoliuk y al ex comisario Aníbal Degastaldi (todos detenidos por esta investigación) "para llevar adelante ese plan ilícito, habrían utilizado intimidaciones, amenazas, simulaciones de ostentar cargos públicos y relaciones con distintos funcionarios públicos, incluido el propio Carlos Stornelli.
Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".
Actualidad -
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -