La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"1País ha sido una alianza de tipo electoral. Sin embargo, mantengo un acuerdo político con Sergio Massa que por supuesto reivindico", sostuvo Margarita Stolbizer. Subrayó que es "muy importante unir la agenda social e institucional" y declaró en Radio La Red que se siente frustrada con el Gobierno.
La opositora admitió que recibió muchas críticas por ese acuerdo pero destacó que es importante tener las dos agendas unidas: "La de Massa está vinculada con los derechos de los trabajadores, las PyMES y los jubilados. La mía es más institucional y abarca los derechos humanos, las libertades públicas, la Justicia y la transparencia".
En relación al Gobierno, reconoció que "estamos mejor que hace dos años, pero soy de las personas que se han frustrado un poco con algunas cosas de un Gobierno que no avanza de manera determinante en cuestiones tan centrales: meterle la mano a los jubilados, pero le siguen haciendo concesiones a la soja" y añadió: "Tampoco han hecho los esfuerzos de prolijidad en materia de transparencia que nosotros necesitamos".
Opinó sobre la situación judicial de Cristina Kirchner: "Hay causas para el desafuero e incluso había para no admitirla en el Senado". Además, planteó que "el acuerdo entre Cambiemos y el PJ en el Senado que sirvió durante estos años para proteger a Carlos Menem se va a mantener para protegerla a ella".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -