La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, la candidata a diputada nacional por Juntos criticó la agresión del expresidente en Dolores contra C5N, donde tomó el micrófono del móvil y lo tiró.
Este lunes por la mañana, la candidata a diputada nacional por Juntos, Margarita Stolbizer, aseguró que las "apariciones" del expresidente Mauricio Macri en el marco de la campaña por las elecciones legislativas, "no le están haciendo bien a la coalición" opositora que ella conforma y contribuyen a "la profundización de la grieta".
"Macri con sus apariciones no le está haciendo bien a la colación en estos días. Me da la impresión de que al recuperar Macri un lugar tan central en la escena pública sirve a la profundización de la grieta, algo que nosotros siempre quisimos modificar porque es un buen negocio electoral para quienes lo practican y malo para el país", marcó Stolbizer en diálogo con Futurock, donde aseguró que lo mismo sucede con la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
En ese sentido, la líder del GEN señaló que "necesitamos otra responsabilidad de la dirigencia política; podés durante la campaña pelear y jugar a la grieta. Lo que se debería demostrar es que pasada la campaña tenés voluntad de juntarte a dialogar y consensuar. Pasada la elección me parece que hay que actuar con cierta responsabilidad".
Pero eso no fue todo. Y es que la candidata también cuestionó la agresión del expresidente la semana pasada en Dolores contra C5N, donde tomó el micrófono y lo arrojó al agua. "Me pareció pésima, creo que son cosas que no se pueden aceptar en ningún caso", criticó Stolbizer.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -