Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El canciller sostuvo que Argentina es neutral en cuanto al acceso de vacunas contra el coronavirus y cuestionó a las grandes potencias que hicieron grandes cantidades de compras y luego levantaron la bandera de la necesidad de que la vacuna sea un bien de acceso universal.
Anoche en una entrevista, el canciller Felipe Solá afirmó que la Argentina ya posee más de 5 millones de vacunas Sputnik V y que continuarán llegando más. Además, precisó que el acceso a las vacunas contra el coronavirus no implica un posicionamiento geopolítico para el país y que Argentina, en este sentido, es neutral.
En declaraciones a CNN en español, Solá dijo: "Argentina puso una voluntad muy fuerte de conocer la vacuna rusa y de esa manera pudimos tener acceso a una vacuna que se está demostrando que es una de las mejores". En esta línea, recordó que "ya tenemos más de 5 millones de Sputniks V y siguen llegando", por lo que consideró que "hay que valorizar el gesto de Rusia".
Solá contó en la entrevista que durante los primeros meses desde que se declaró la pandemia se habló de "que el producto de las innovaciones e investigación que forzaba la pandemia fueran bienes públicos de acceso fácil a todos los pueblos".
"Mientras eso ocurría hubo enorme cantidad de compras por parte de las grandes potencias, vía precontratos, de vacunas que no habían terminado fase 3", por lo cual "había un doble juego: compro mucho más de lo que necesito, me aseguro y hablo de la necesidad de ayudar y de la vacuna sea de bien acceso universal", remarcó el canciller.
Asimismo, el funcionario sostuvo que "Argentina valora mucho tener una identidad", que "es la neutralidad activa, que en el fondo es una actitud de independencia tratando de no someterse a ningún tipo de pelea, como la que existe entre Estados Unidos y China".
Además, aclaró que "si bien el tema vacunas es el más importante en este momento, los acuerdos alcanzados con estos países no alcanzan para que volquemos otras cuestiones para ese lado".
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -