El juez de la Corte se pronunció luego de que el Senado rechazara los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal.

Ricardo Lorenzetti: "Nunca aceptaría ser designado por Decreto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto presentado por el Poder Ejecutivo, establece desde inhabilitación para manejar hasta 30 días de arresto.
Se convirtió en ley por unanimidad, la propuesta realizada por el gobernador Alfredo Cornejo, la cual endurece las penas para conductores alcoholizados. El proyecto fue presentado luego que se desarrollaran hechos conmocionantes para la provincia, como el caso de Luciana Montaruli quien perdió la vida luego que un médico con 2,06 gramos de alcohol en sangre chocara el taxi en el que viajaba.
El pasado 14 de Agosto la Cámara de Diputados dio media sanción, también, por unanimidad para la modificación a la Ley de Seguridad del Tránsito (9024) y del Código Contravencional. (9099).
El Proyecto
En líneas generales, la ley, una vez en vigencia prevé para quien conduzca con 0,5 gramos de alcohol en sangre y hasta 0,99, la inhabilitación para conducir vehículos desde 30 a 180 días; multa de 3 mil a 6 mil Unidades Fijas (de 36 mil pesos a 72 mil pesos), o incluso la retención del vehículo y de la licencia de conducir.
A partir de 1 gramo o más de alcohol en sangre, establece multa de 4 mil a 9 mil Unidades Fijas (de 48 mil pesos a 108 mil pesos); inhabilitación para conducir vehículos desde 90 a 365 días, y arresto de hasta 30 días. Además, pasa de ser una falta vial a ser una falta contravencional y por tanto, comienza para el conductor un proceso con intervención judicial.
Tolerancia Cero
Desde el peronismo, y con apoyo de familiares de víctimas, propusieron prohibir cualquier tipo de graduación alcohólica para conducir. En la voz de Patricia Fadel la presidente del bloque en Senadores insistieron con el cumplimiento de la ley que establece "conductor designado" y "regreso seguro a casa".
El juez de la Corte se pronunció luego de que el Senado rechazara los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal.
Actualidad -
El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.
Actualidad -
Luego de que la Cámara alta rechazara los pliegos de sus candidatos para la Corte, el presidente dijo que espera la aprobación del proyecto que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Actualidad -
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El debate sobre la suspensión de las PASO se retomará la próxima semana después de que el oficialismo provincial aprobara la postergación. En la sesión, se acordó incluir modificaciones al proyecto presentado por el Frente Renovador.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -