Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El glaciar Perito Moreno sufrió el desprendimiento del llamado “puente de hielo”, pero el público no pudo disfrutar del espectáculo. El desprendimiento ocurrió durante la madrugada, por lo que el fenómeno natural no se pudo apreciar.
Casi diez mil personas habían visitado durante el domingo el Parque Nacional para observar el desprendimiento de hielo, pero esto no pudo ser porque el espectáculo se registró recién a las 22:40.
El impresionante fenómeno no pudo ser observado por visitantes ya que el público no puede permanecer en el parque hasta después de las 20.
En el Parque Nacional Los Glaciares estimaban el sábado que el proceso natural que atrae a miles de turistas a esa zona andina de la provincia de Santa Cruz, se podía completar a partir de la mañana del lunes, pero se anticipó.
Cuando el agua pasó del Brazo Rico al Canal de los Témpanos, entre el viernes y el sábado, desde el Parque Nacional habían calculado que el colapso se iba a producir entre "dos o tres días".
A lo largo de ayer se pudo observar como comenzaba a caer en partes el puente de hielo en "escamas". Al terminar el primer día el grueso del "puente" se redujo a un tercio por lo que estimaban que la caída era inminente a pesar de que no podían predecir el momento exacto en que eso podía suceder.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -