"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Habló la madre de la joven asesinada en Florencio Varela
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En busca de señales que lleven calma a un mercado agitado, la ministra de Economía mantendrá una serie de encuentros en Washington con autoridades del organismo multilateral de crédito y funcionarios del Gobierno estadounidense.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, se reúne este lunes en Washington con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Se trata de la primera reunión presencial entre la funcionaria y autoridades del organismo internacional, luego de que asumiera el cargo, el 4 de julio pasado.
El encuentro está previsto para las 12:45 (13:45 hora argentina) en la sede del organismo multilateral de crédito.
"Nos esperan dos jornadas de intenso trabajo con las autoridades de EEUU, organismos multilaterales de crédito, empresas EEUU que trabajan en nuestro país, analistas e inversores", indicó el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Bienvenida a Washington DC����, Silvina Batakis @sbatakis, Ministra de Economía de la Argentina����.
— Jorge Argüello (@JorArguello) July 24, 2022
Nos esperan dos jornadas de intenso trabajo con las autoridades de EEUU����, organismos multilaterales de crédito, empresas EEUU���� que trabajan en nuestro país, analistas e inversores pic.twitter.com/673GjjKN1x
Durante las próximas 48 horas, la titular del Palacio de Hacienda mantendrá reuniones con funcionarios del Gobierno estadounidense y del FMI, analistas, inversores y directivos de compañías norteamericanas.
Luego de semanas agitadas en términos económicos, Batakis busca el respaldo del FMI para enviar señales concretas que calmen a un mercado convulsionado.
Fuentes cercanas al equipo económico, citadas por la agencia NA, dijeron que la ministra ratificará el compromiso del Gobierno para cumplir con las metas fiscales, pero advertirá que podría haber algunas desviaciones. Principalmente, en torno al déficit fiscal, las reservas y la disparada del dólar paralelo.
En el equipo económico, confían en que la situación mejorará a partir de septiembre.
El Gobierno prepara medidas para que las divisas ingresen al circuito oficial. A la disposición para que los turistas puedan vender en entidades bancarias autorizadas hasta USD 5.000 al tipo de cambio del dólar MEP, se le podría sumar otra medida para incentivar a que el campo liquide la cosecha.
La semana pasada, el presidente Alberto Fernández los acusó de retener 20.000 millones de dólares, a la espera de una devaluación.
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -
Según manifestantes, el enfrentamiento duró unos pocos minutos y luego se continuó con el reclamo en la puerta del edificio ubicado en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en el microcentro de la Ciudad.
Actualidad -
La gestión libertaria afirma que la medida responde a la emergencia pública declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
Actualidad -
El ex presidente también sostuvo que el juzgado no es "competente" para llevar el caso y reclamó su sobreseimiento.
Actualidad -
Se conoció el modelo del balón de juego que rodará durante el torneo, que se disputará del 15 de junio al 13 de julio en Estados Unidos.
Deportes -