La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder del Frente Renovador recorrió los lugares emblemáticos de Israel invitado por el gobierno de ese país
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa fue invitado por el gobierno de Israel para realizar una serie de encuentros con expertos locales en materia de innovación y seguridad.
El ex intendente de Tigre visitó el Museo del Holocausto y el Muro de los Lamentos, donde pidió por un futuro de unión y paz para todos los argentinos.
"Pedí por un futuro de unión y paz para todos los argentinos. Que juntos podamos aprovechar el gran potencial que tenemos para sacar adelante el país", señaló.
"Siempre tomé las enseñanzas del pueblo judío, al cual admiro mucho y también respeto por la gran contribución que hicieron a la construcción de nuestro país", agregó el dirigente.
Visité el Museo del Holocausto y el Muro de los Lamentos en Israel, donde pedí un futuro de unión y paz para todos los argentinos. pic.twitter.com/BZHdBLXZxl
— Sergio Massa (@SergioMassa) 2 de marzo de 2017
Además, Massa recorrió el Centro de Innovación de la Universidad de Tel Aviv y el Ente Nacional de Industrias de Alta Tecnología, una organización con más de 700 miembros, entre ellos las industrias de alta tecnología y ciencia de Israel.
Argentina tiene miles de chicos que no trabajan ni estudian y es necesario capacitarlos para los nuevos trabajos del siglo XXI. pic.twitter.com/EHsqiU6fYJ
— Sergio Massa (@SergioMassa) 2 de marzo de 2017
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -