Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

Cortan el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la ruta 9
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, el pronóstico del Servicio Meteorólógico Nacional anticipa para los próximos meses menor probabilidad de precipitaciones.
Según el Pronóstico Climático Trimestral para octubre, noviembre y diciembre 2019 elaborado por SMN la región registrará escasas lluvias. En concreto, anticipan, para Cuyo un 80% de probabilidades de que las precipitaciones sean “normales” o “inferiores a lo normal”.
El organismo prevé que tanto nuestra región, como todo el centro del país, tendrán altas chances de registrar temperaturas “superiores a lo normal” durante la primavera y el inicio del verano.
Juan Rivera, investigador del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (CCT-Conicet) analizó que “la combinación de sequía y altas temperaturas puede ser determinante para la ocurrencia de incendios”.
Panorama complicado para lo que resta del año en materia de lluvias sobre la región de Cuyo, con altas chances de registrar condiciones deficitarias y temperaturas elevadas. Escenario preocupante para los recursos hídricos regionales �� Pronóstico estacional del @SMN_Argentina pic.twitter.com/8GI6yiwmgZ
— PRM - MDZ (@meteoro_mdz) October 3, 2019
Por otra lado, el investigador afirmó que en regiones semi-áridas como Mendoza, a veces la precipitación “normal” de un mes se acumula gracias a una o dos tormentas.
“Con lo cual cabe destacar que, solapado a este escenario de precipitaciones deficitarias para los próximos tres meses, no podemos descartar la ocurrencia de precipitaciones intensas que sean localizadas (ocupando una región muy pequeña)”, dijo al diario Los Andes.
El panorama no es alentador. La falta de nieve en alta montaña es una realidad de los últimos 10 años, pero que en los últimos cinco años había estado acompañada por lluvias por encima de lo normal en el llano. Algo que no se espera, al menos para los próximos meses.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.
Actualidad -
El gobernador encabezó una conferencia de prensa pasado el mediodía desde el comité de emergencias instalado en Puente 12.
Actualidad -
Dos autobuses volvían de Rosario, uno con 37 chicos de un colegio de Lanús y otro con 40 de un instituto de Villa del Parque. Otro con 25 menores regresaba de una gira deportiva en Córdoba y un último con 44 personas, que también retornaba de la ciudad santafesina.
Actualidad -
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de "ideológicos” y "kirchneristas".
Actualidad -
El Gobierno bonaerense desplegó recursos a los municipios afectados.
Actualidad -