Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El informe estadístico publicado hoy por la DEIE apuntó además que una familia debía tener ingresos de $11.492,92 para no ser considerada bajo la línea de indigencia.
Este jueves, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) dio a conocer los valores de la Canasta Básica de Alimentos y Total.
En septiembre una familia mendocina necesitó de $30.226,37 para no ser pobre y de $11.492,92 para no ser considerada bajo la línea de indigencia.
La familia tipo medida por la DEIE se compone del matrimonio y dos hijos. Ellos necesitaron más de 30 mil pesos para no quedar bajo la línea de pobreza, dos mil pesos más que en el mes anterior.
La Canasta básica de alimentos (CBA) es el conjunto de bienes que satisfacen las necesidades nutricionales de las personas, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBA se consideran pobres extremos o indigentes.
La Canasta Básica Total (CBT) representa el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBT se consideran pobres.
A nivel nacional, una familia integrada por dos mayores y dos niños del Gran Buenos Aires necesitó en agosto $34.784,75 para cubrir la Canasta Básica Total y no quedar por debajo de la línea de la pobreza, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 24, 2019
Una familia de cuatro integrantes necesitó $34.784,75 para superar el umbral de pobreza en septiembre de 2019 https://t.co/vJcGjIpFMp pic.twitter.com/x1xqWiF0ZM
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -