La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las lineas de colectivo 159, 219, 372, 300, 584 y 619 -que recorren la zona sur del conurbano con ramales que ingresan a la Ciudad- no prestan servicio desde esta madrugada debido a un paro por tiempo indeterminado decidido por sus trabajadores, informó la empresa MOQSA.
La interrupción del servicio, que tomó por sorpresa a los usuarios, fue decidida después de que dos choferes de la linea 159, de la empresa Micro Ómnibus Quilmes S.A. (MOQSA), fueran agredidos en sendos intentos de robo.
Uno de los trabajadores, conductor de un servicio semirápido, fue golpeado con un revolver esta madrugada en la localidad bonaerense de Bernal y derivado a un hospital de la zona con politraumatismos en la cabeza.
El otro conductor fue abordado por dos personas y tras robarle el celular lo apuñalaron en una pierna en Quilmes.
"La policía hace lo que puede con los que tiene. La inseguridad es un problema de la sociedad", aseguró el delegado Marcelo Ferrin y agregó, "hay que darle protección a la sociedad y no solamente a los choferes de colectivo".
"La cámara de seguridad, por ley, la deben poner las empresas de colectivos. Ahora están viendo cómo hacer para equipar toda la flota, si les dan algún préstamo".
"Además, primero reformar las leyes para que el delincuente cuando esté preso, siga preso y que la policía pueda tener un mayor rango de acción", concluyó.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -