El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Pequeños productores de la UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra ), realizarán la segunda jornada de la protesta denominada "verdurazo" en la Plaza del Congreso. Su principal reclamo es que se apruebe el proyecto de ley de acceso a la tierra que presentó la entidad.
El acampe en la plaza, junto con la donación de frutas y verduras, comenzó este martes y finalizará el jueves con la entrega de 10.000 kilos de mercadería cada día, a partir de las 12.
Nahuel Levaggi, dirigente de la UTT, confirmó en radio La Red que se presentarán en una audiencia pública en el Congreso de la Nación para "mostrar la situación crítica del pequeño productor y la imposibilidad de acceso a la tierra".
Además, manifestó que la iniciativa tiene como fin que "miles de familias puedan acceder a la tierra propia a través del crédito".
"No pedimos que nos regalen nada, sino un crédito para poder pagar la tierra", aclaró Levaggi. Para hacer más evidente su reclamo, puntualizó los "altísimos costos de producción que comienzan con el alquiler de la tierra, el aumento en las tarifas de electricidad y los insumos a precio dólar".
El proyecto de ley al que alude el productor es el denominado Fondo Fiduciario Público de Crédito para la Agricultura Familiar. Su objetivo es facilitar el acceso a la tierra propia por medio de créditos blandos para las familias agrícolas.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -