Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.

Desde que asumió Javier Milei, cerraron 1100 panaderías en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De esta forma, acumuló 25,5% en doce meses según lo publicado por el Instituto Estadístico de los Trabajadores
De acuerdo a lo sostenido por el Instituto Estadístico de las Trabajadores (IET), el costo de vida para los asalariados aumentó un 2,4% en marzo, alcanzando de esta forma un acumulado del 25,5%.
Según lo alegado por el IET, la suba se vio impulsada por las categorías "Otros bienes y servicios" con un salto mensual del 8,7%, debido, en parte, al ajuste de hasta el 16% en los precios de los cigarrillos.
En segundo lugar coloca al rubro "Educación", que trepó 5,8% mensual debido a la entrada en vigor de nuevas cuotas en colegios privados con el inicio del año lectivo; en tanto, "Indumentaria y calzado" subió un 3,6% y "Mantenimiento del hogar", 2,7%.
Se trata, al igual que "Alimentos y bebidas" (2,2%) de rubros sensibles a la cotización del dólar e influidos por el traspaso a precios de la depreciación del peso de los meses previos, explicaron los técnicos del IET.
El análisis señala que la inflación acumulada en el primer trimestre de 2018 alcanzó ya al 7,1%, prácticamente la mitad de la meta oficial para todo el año.
Inflación 1er Trimestre: 7,1%. La meta anual del gobierno es de cumplimiento imposible. Desde que gobierna Macri el decil 1 (menos ganan) sufrieron inflación de 109,7% y el decil 10 (+ ganan) 83,8%, 26 puntos de diferencia. Salarios subieron sólo 82,4% en promedio. pic.twitter.com/iPlzdRNe1A
— Nicolás Trotta (@trottanico) 9 de abril de 2018
A su vez, el salario real del primer trimestre fue un 1,7% menor al del mismo período de 2017, apuntó por su parte el Instituto dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
El IET también incluyó como anexo de su informe el índice inflacionario para los jubilados: se registró una inflación mensual de 1,8% en marzo y una interanual de 28%.
Vale destacar que una de las diferencias de la inflación que calcula el IET con la del INDEC es que se mira a una parte de la población: aquellos hogares donde el jefe es asalariado registrado (34,2% del total).
La inflación de marzo fue del 2,4%. Por 4to mes consecutivo la inflación superó el 2%. La inflación de abril superará seguramente el 2%. La inflación golpea con mayor violencia a los sectores de menores ingresos. #InflaciónDeLosTrabajadores pic.twitter.com/c47rh0vXcd
— Nicolás Trotta (@trottanico) 9 de abril de 2018
Nicolás Trotta, rector de la UMET, expresó que por cuarto mes consecutivo la inflación supero el 2% y anticipó que la suba de precios de abril se ubicaría en torno a los 2,1%, de acuerdo a las proyecciones preliminares.
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -
La Argentina cayó 21 lugares en el ranking internacional. La organización alertó por "la fuerte concentración" de los medios de comunicación y los ataques del presidente Javier Milei a los periodistas.
Actualidad -