La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La directora de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, Cynthia Pok, admitió el viernes 29 de septiembre que la indigencia se mantiene como "un núcleo duro, irreductible", ya que en los últimos meses no ha logrado bajar, como sí sucedió con la pobreza.
"La indigencia parece un núcleo duro, irreductible, que se mantiene casi en los mismos niveles que el año pasado", sostuvo la funcionaria.
Según informó el INDEC, el nivel de indigencia se ubicó en el 6,2% durante el primer semestre de 2017, un 0,1% por encima del mismo período del año pasado. Pock aclaró que la situación que se plantea con la indigencia no implica una "tendencia".
"Son dos semestres que se están comparando y no se puede hablar de una tendencia. Hay muchos componentes que indicen en ello, pero ésta situación es resultante de muchos componentes contrapuestos de los 31 aglomerados urbanos evaludos por el INDEC", puntualizó.
Además, consideró que frente a la pobreza "no hay que mirar el 1,7% (de baja registrada en el primer semestre) sino el 28,6%". De acuerdo con las cifras oficiales, durante el primer semestre de 2017 se encontraban por debajo de la linea de pobreza 1.807.590 hogares, que abarcaban 7.838.005 personas.
De ese total, 1.704.883, que integran 400.146 hogares, están en situación de indigencia. Pock detalló que "el dinero que requieren los hogares pobres para salir de la pobreza y acceder a la Canasta Básica Total son 5.827 pesos. En el caso de la indigencia, es de 2.580 pesos".
Por último, explicó que las estadísticas "no permiten hacer una proyección a futuro" acerca de cómo evolucionará la pobreza en el país.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -