A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.

La Justicia liberó a "Shishi", el joven acusado de crear la plataforma "Al Ángulo TV"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno de los Estados Unidos volvió a postergar la definición sobre el ingreso de limones argentinos a ese país, al menos hasta que asuman las nuevas autoridades del Departamento de Agricultura (USDA), según confirmaron fuentes oficiales a la agencia NA.
La semana próxima se cumplía el plazo de dos meses que los funcionarios de Donald Trump habían puesto en enero como período para definir las exportaciones argentinas de limones a Estados Unidos, pero el tema se volvió a postergar.
Desde la Presidencia argentina recalcaron que la autorización para volver a vender limones frescos se produjo después de "muchos años de negociaciones técnicas y de numerosas misiones desde Estados Unidos a las zonas de producción y a las plantas de empaques".
Esta medida deja en vilo a los principales productores de limones. "La empresa San Miguel, situada en Tucumán (noreste), es la mayor exportadora del mundo. Este año, argentina tenía planeado enviarle 20.000 toneladas de limones, valuados en unos 50 millones de dólares", señalaron fuentes oficiales a la agencia EFE.
Estados Unidos había prohibido la entrada de limones argentinos en 2001 pero en diciembre pasado se había revocado la restricción, aún en el mandato de Barack Obama y con la oposición de los productores locales, que argumentan que los cítricos podrían traer plagas y otras enfermedades.
A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.
Actualidad -
La Policía de la Ciudad allanó esta madrugada la Agencia Nacional de Discapacidad luego de que se filtraran audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, que revelan un supuesto esquema de coimas.
Actualidad -
El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó el pedido de su defensa de reducir la pena y ratificó multas, inhabilitaciones y restricciones adicionales.
Actualidad -
La medida fue instrumentada mediante la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que fundamentó la decisión en la transformación y disolución de organismos.
Actualidad -
La medida de fuerza de ATEPSA afecta a más de 8.000 pasajeros y podría generar nuevas modificaciones durante toda la jornada.
Actualidad -