La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Secretaría de Servicios públicos informó que la provincia cuenta con un servicio de emergencia que posibilitó una rápida recuperación en comparación con el resto de las jurisdicciones del país.
Frente a la interrupción total del sistema interconectado eléctrico nacional, la estructura básica de servicios operó con normalidad en Mendoza, siguiendo el protocolo establecido para estos casos, y el esquema de recuperación general se activó rápidamente.
Todos los hospitales y en especial el Central, el Lagomaggiore, el Notti, y el Paroissien cuentan con generadores a gasoil que se activan ante los cortes de energía y tienen una autonomía de entre 36 y 48 horas, dependiendo el equipo. Por tal motivo, esta mañana las áreas sensibles como Terapia Intensiva, Neonatología, o Unidad Coronaria continuaron trabajando con normalidad.
También operó sin inconvenientes el sistema Tetra a través del 911, y continuaron su actividad habitual las cárceles y comisarías más importantes. Durante las tres horas que se prolongó el corte de energía, los servicios de seguridad y sanitarios estuvieron activos.
Además, desde las áreas de distribución eléctrica se consideró especialmente el registro de las personas que dependen de energía para conservar su salud y no se produjeron inconvenientes.
“La Provincia cuenta con dos hidroeléctricas sustentables que, junto a la generación de energía recuperada en los últimos 3 años, fueron la clave que permitió abastecer a los usuarios mendocinos independientemente del sistema nacional”, destacó el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema.
Por su parte, el sistema de distribución de agua funcionó con normalidad, con mínimos inconvenientes en zonas donde el recurso requiere bombeo.
Como parte del protocolo de respuesta, desde Defensa Civil reforzaron su sistema de intervención para asistir los inconvenientes que se presenten.
El apagón habría sido por una falla del sistema de transporte desde Yacyretá. Más temprano, el presidente Mauricio Macri utilizó la red social Twitter para adelantar la conferencia que brindó el Secretario de Energía.
Se trata de un caso inédito, que será investigado a fondo. En breve Gustavo Lopetegui ofrecerá más información.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 16 de junio de 2019
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -