No hay aterrizajes ni despegues. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta violeta por niebla.

Cerraron Aeroparque Jorge Newbery por la niebla que cubre el AMBA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El botín más común son los celulares, aunque también se llevan el dinero que los jóvenes tienen encima y en algunos casos hasta la mochila
Un promedio de 22 robos por día a alumnos de escuelas se produce en el ámbito de la Capital Federal y el conurbano bonaerense, según lo reveló una estadística realizada por especialistas en la temática.
Los especialistas alertaron que los robos por parte de motochorros a estudiantes que salen de las escuelas se incrementó un 30% en las tres primeras semanas de clase comparado con las estadísticas de 2016, según afirmó Diario Popular.
El dato surge de una proyección realizada por el licenciado en Seguridad Pública, Luis Vicat, quien precisó que "en 2016 hubo alrededor de 3 mil asaltos a alumnos, pero si se mantiene el nivel que llevan hasta ahora, la tendencia indica que este año va a terminar con un total de 4 mil casos".
El horario en que más episodios ocurren es entre las 11.30 y las 14, mientras que las víctimas preferidas son los estudiantes de secundaria de escuelas privadas.
No hay aterrizajes ni despegues. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta violeta por niebla.
Actualidad -
Hasta el momento, 17 vuelos que debían aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza fueron desviados a distintos puntos del país y del exterior.
Actualidad -
El ministro de Transformación del Estado destacó la tarea llevada adelante desde su cartera en el marco del vencimiento de las facultades delegadas. Confirmó que seguirá en el Gabinete.
Actualidad -
Dispuso una serie de fusiones o eliminaciones de organismos públicos. Hoy finalizan los poderes especiales que el Congreso le otorgó al presidente Javier Milei a través de la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida será oficializada este martes y contempla también la transformación de la CNRT. Se licitarán más de 9.000 kilómetros de rutas y se utilizaron por última vez las facultades delegadas otorgadas al Ejecutivo por la ley Bases.
Actualidad -