Los tres hombres que viajaban en el vehículo fueron trasladados a distintos hospitales con politraumatismos. Hubo importantes demoras en el tránsito.

Fuerte choque en la General Paz: una camioneta impactó contra un cartel y lo derribó
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El botín más común son los celulares, aunque también se llevan el dinero que los jóvenes tienen encima y en algunos casos hasta la mochila
Un promedio de 22 robos por día a alumnos de escuelas se produce en el ámbito de la Capital Federal y el conurbano bonaerense, según lo reveló una estadística realizada por especialistas en la temática.
Los especialistas alertaron que los robos por parte de motochorros a estudiantes que salen de las escuelas se incrementó un 30% en las tres primeras semanas de clase comparado con las estadísticas de 2016, según afirmó Diario Popular.
El dato surge de una proyección realizada por el licenciado en Seguridad Pública, Luis Vicat, quien precisó que "en 2016 hubo alrededor de 3 mil asaltos a alumnos, pero si se mantiene el nivel que llevan hasta ahora, la tendencia indica que este año va a terminar con un total de 4 mil casos".
El horario en que más episodios ocurren es entre las 11.30 y las 14, mientras que las víctimas preferidas son los estudiantes de secundaria de escuelas privadas.
Los tres hombres que viajaban en el vehículo fueron trasladados a distintos hospitales con politraumatismos. Hubo importantes demoras en el tránsito.
Actualidad -
Tendrán fotos de los dos primeros candidatos, se colocará una cruz en un rectángulo para votar y no hay sobre.
Actualidad -
El epicentro fue a 75 km al noroeste de San Rafael, a una profundidad de 30 kilómetros, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
Actualidad -
El mandatario estadounidense barajó la posibilidad de imponer sanciones a Rusia, luego del encuentro con su par ucraniano en el Vaticano.
Actualidad -
Un conductor atropelló a una multitud en las inmediaciones del festival de una comunidad filipina.
Actualidad -
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -