También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los partidos, alianzas y frentes que competirán en las Primarias Abiertas Obligatorias y Simultáneas (PASO) que se llevarán a cabo el próximo 13 agosto en Capital Federal presentaron sus boletas de precandidatos que ahora deberán ser avaladas por la jueza federal María Servini.
De esta manera, sólo habrá internas en cuatro de las 16 agrupaciones que se presentaron y fueron oficializadas. Las boletas no son definitivas y pueden tener modificaciones antes de los comicios.
En cuanto a las objeciones, el Frente Unidad Porteña, que representa al peronismo de la Ciudad, observó las boletas de la alianza 1País porque en ellas aparecen las fotos de los diputados nacionales Sergio Massa y Margarita Stolbizer, porque ambos se postulan en la provincia de Buenos Aires.
En tanto que Evolución, la agrupación que encabeza el ex embajador argentino en Estados Unidos Martín Lousteau, impugnó el nombre del espacio que propone como principal precandidato al kirchnerista Daniel Filmus, de Unidad Porteña.
Los apoderados del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que lleva como primer candidato a diputado a Marcelo Ramal, cuestionaron la lista de Izquierda al Frente por el Socialismo, que postula a Alejandro Bodart.
En la disputa porteña habrá un total de 24 boletas, no obstante se desarrollarán internas en los partidos "Unidad Porteña", que presenta tres listas; "Convocatoria Abierta por Buenos Aires", con dos listas; "Partido el Movimiento", con cinco; y "Partido Federal" con dos.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -