El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En la previa de su llegada a Chile el próximo lunes 15 de enero, el Papa Francisco solicitó a los fieles que lo "acompañen con la oración". Mientras tanto, miles de argentinos cruzan la frontera para verlo.
Siguiendo la tradición, Bergoglio acudió en la tarde del sábado 13 a la Basílica romana de Santa María la Mayor para encomendarse a la Virgen. Allí, expresó: "Mañana acudiré a Chile y Perú, os pido que me acompañéis con la oración en este viaje apostólico", desde la ventana del palacio pontificio.
También apeló directamente a los latinoamericanos, comunidad a la que constantemente se dirige, y bendijo a aquellos presentes en Santa Lucía, en Roma, para que puedan "seguir dando testimonio de su fe en medio de las dificultades, alegrías, sacrificios y esperanzas de su experiencia migratorio".
El Papa saldrá el lunes 15 a las 8 am (12 del mediodía en Argentina) desde el aeropuerto romano de Fiumicino rumbo a Santiago de Chile, donde comenzará un periplo que le llevará también a la vecina Perú y que concluirá el próximo domingo 21 de enero.
Como era de esperarse, una numerosa cantidad de ciudadanos argentinos se animaron a cruzar la frontera para seguir al Papa argentino. El sábado 13 de enero en el Paso "Cristo Redentor", en Mendoza, se registraron largas colas de automóviles y ómnibus que aguardaban por la reanudación del sistema caído de la aduana.
Actualmente, la frontera trasandina no presenta demoras y, si bien existen filas, hasta el momento todo funciona correctamente.
Para esta situación especial, se habilitaron 16 cabinas externas, destinadas a atender a vehículos particulares, mientras que otras 10 se dedican a los colectivos. Durante la noche, 12 autobuses cruzaron el límite argentino-chileno especialmente para ver al Papa.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -