La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un impresionante incendio sorprendió a los porteños en Palermo, cuando una gran columna de humo y llamas de alta intensidad afectaron el Palacio Alcorta durante la tarde del lunes 23 de octubre.
Específicamente, el siniestro se produjo en el edificio que ocupa una manzana completa, situado en la avenida Figueroa Alcorta al 3300, frente al Malba y a metros del shopping Paseo Alcorta. Allí también funciona el Museo Renault.
El fuego comenzó en el departamento del productor de "Polémica en el bar", Gustavo Sofovich, hijo del fallecido Gerardo Sofovich, cuando se disponía a remodelar el espacio. Afortunadamente, logró salir a tiempo, antes de que el humo o las llamas lo perjudiquen.
El incendio tomó la parte superior del emblemático establecimiento y desencadenó un importante operativo, en el cual se cortó totalmente la circulación de vehículos en el perímetro cercano al área, y un importante número de ambulancias y dotaciones de Bomberos trabajaron en el lugar.
La magnitud del incidente llamó la atención, aunque, por suerte, no se registraron heridos y, de acuerdo a las fuentes, Personal de la Estación IV y del destacamento Palermo de Bomberos tenían la situación controlada.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -