El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La comunidad trans del país está, lentamente, comenzando a cobrar más protagonismo: tras el censo llevado a cabo por la provincia de Jujuy, ahora, en la ciudad de Córdoba se inauguró la primera "casa trans".
También es la tercera con sus características de Latinoamérica. Este establecimiento será utilizado para dictar cursos de capacitación en distintos oficios para personas transexuales, además de brindarles atención psicológica.
Específicamente, se impartirán clases de expresión artística, maquillaje, peluquería, costura, manicuría, pedicuría, computación, canto y teatro, entre otras cosas.
ABRIÓ LA PRIMER CASA TRANS EN CÓRDOBA
— DesarrolloSocialCba (@DSocialCba) 5 de abril de 2018
El Ministerio de Desarrollo Social participó hoy de la inauguración del Centro Socio Cultural Laura Moyano, que brindará capacitación en oficios y ofrecerá contención a personas transgénero ante la discriminación y vulneración de derechos. pic.twitter.com/GtLuZf8wx2
En la inauguración de esta histórica casa, estuvieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Luis Angulo, y referentes de distintas fuerzas políticas.
Para uno de los coordinadores de la institución, Franco Bonino, la apertura representa "años de reparación". Además, consideró que se constituye en una plataforma de construcción y ampliación de derechos y que "a partir del trabajo de todas y todos, se podrá lograr una sociedad más justa e igualitaria".
"Laura Moyano" es el nombre de la primera “Casa Trans” en Córdoba. Se ubica en Hipólito Vieytes y Luis Agote. Dicho espacio de contención, destinado a personas transgénero, dará talleres de alfabetización, cursos y allí se conformará una fábrica textil. https://t.co/iB13yWDAd3 pic.twitter.com/tXT0MFG0y8
— Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Córdoba (@MinJusyDDHHCBA) 5 de abril de 2018
"A partir del trabajo de todas y todos, se podrá lograr una sociedad más justa e igualitaria", opinó Bonino
Por su parte, Angulo expresó que venía a escuchar sus necesidades, tal como lo hizo en la primera reunión de la Comisión Interministerial hace más de un año y que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para darles respuestas desde el Estado.
En tanto, Florencia Monterrey, activista transexual, peluquera y artista, celebró la apertura de la "Casa Trans" al manifestar que "va a ser un lugar para que las chicas trans podamos desarrollarnos íntegramente y contenernos".
Además, la cantina en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), abrirá la noche del jueves 5 de abril con la particularidad de que estará gestionada íntegramente por una cooperativa de personas transexuales.
El proyecto se desarrolla en el marco de la Campaña Nacional por la Inclusión Laboral Trans y es llevado adelante por el Centro de Estudiantes de la FFyH, Estudiantes Al Frente, Diversidad Al Frente y Devenir Diverse.
Sus promotores explicaron que "se trata de la primera experiencia de este tipo en un espacio de gestión estudiantil en todo el país".
La cooperativa está integrada por 10 personas trans de las cuales 4 trabajan en la atención y 7 como proveedores.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -