La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno dispuso que el 31 de diciembre próximo quedará sin efecto el Registro de Operaciones de Importación de Petróleo Crudo y sus Derivados, que empezó a funcionar en marzo de 2017 para regular las compras al exterior de las empresas del sector.
Desde el Ministerio de Energía avalaron la medida al decir, a través de un decretó que se publicó en el Boletín Oficial, que de los fundamentos que determinaron la creación del Registro, "surge que se trata de una situación coyuntural, de carácter transitorio, hasta tanto los precios locales converjan con los precios internacionales".
Como consecuencia, desde el primero de enero de 2018 las petroleras estarán exentas de acceder a ese Registro para lograr la autorización de importaciones de aceites crudos de petróleo y de mineral bituminoso, las gasolinas y el gasoil.
Las autorizaciones para las exportaciones de gas natural serán emitidas por ese Ministerio "una vez evaluadas las solicitudes de conformidad con la normativa vigente", es decir, se encargarán de aprobar "los acuerdos de exportación que impliquen la construcción de nuevas instalaciones y/o nuevas conexiones a los gasoductos, o el uso de cualquiera de los sistemas existentes, u otras alternativas de transporte".
Por último, Energía estableció, en el mismo decreto, que los actos del ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) serán "de índole jurisdiccional y apelables ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal", y en estos casos no será procedente el recurso de alzada.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -